segunda-feira, 30 de maio de 2011

Capital

Panamá es la capital de la República de Panamá, de la provincia de Panamá y cabecera del distrito homónimo. Es la ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmente los 880.691 habitantes dentro de su municipio y 1.206.792 habitantes en su área metropolitana. Ocupa la posición no. 93 mundial.
Está localizada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del canal de Panamá.

La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1519 con una población de 100 habitantes por Pedro Árias Dávila, con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, constituyéndose en la primera ciudad europea permanente en el océano Pacífico americano.
El 2 de mayo de 1620 la ciudad sufre un terremoto del cual hubo varios muertos y heridos y daños estructurales. El 21 de febrero de 1644 ocurre el Gran Incendio, el cual fue provocado y consumió 83 casas y varios edificios religiosos, incluyendo la Catedral, teniendo en ese entonces una población de 8.000 habitantes. Para el año de 1670, la población tenía un aumento significativo de 15,000 habitantes. El 28 de enero de 1671, Henry Morgan, pirata británico, junto con una banda de 1.400 hombres atacaron y saquearon la ciudad. No les fue posible saquearla totalmente porque el Capitán General de Tierra Firme, Juan Pérez de Guzmán ordenó explotar los depósitos de pólvora de la ciudad y esto provocó un gigantesco incendio que la destruyó casi completamente. Se retiraron de las ruinas el 24 de febrero con varios prisioneros y esclavos capturados.
La ciudad fue reconstruida en 1673 por Antonio Fernández de Córdoba, a 2 Km. al suroeste de la ciudad original.

Sem comentários:

Enviar um comentário